lunes, 1 de febrero de 2010

Aller defiende el tejo de Santibáñez

MARTA VARELA | SANTIBÁÑEZ DE LA FUENTE.

 

Los vecinos piden medidas para que la reforma de la iglesia no dañe el centenario árbol


Ha tenido que transcurrir casi un siglo para que los vecinos de un concejo se reúnan al repique de campanas. Sucedió ayer en la localidad allerana de Santibáñez de la Fuente. La localidad recuperó esta tradición para defender el centenario tejo y, a la convocatoria, asistieron cerca de medio centenar de ciudadanos que contaron con el apoyo del poeta Ánxel Nava y el músico Xuacu Amieva.
Los vecinos temen que las obras previstas para la restauración de la iglesia, ubicada muy cerca del árbol, puedan dañarlo. Por eso, reclaman que el proyecto incluya medidas preventivas para preservar el buen estado del tejo, puesto que así lo recogen también el plan del manejo del árbol como en el decreto por el que se declaró Monumento Natural. Los habitantes de Santibáñez solicitan que, mientras dure el proyecto, los operarios cuenten «con asesoramiento y seguimiento por parte de profesionales» en gestión de arbolado.
Mayor protección
Ahora bien, los vecinos de Aller no sólo defendieron este tejo, sino que también pidieron «protección urgente para las tejadas silvestres», especialmente para la del Sueve, ya que, en su opinión, está dañada y «presenta graves alteraciones y erosión como consecuencia de la presión de los gamos».
Los alleranos solicitarán, además, a los responsables de las Consejerías de Cultura y Medio Ambiente, las medidas necesarias para paliar los daños en los tejos de Abamia y las actuaciones pertinentes para devolver a su iglesia y su entorno su identidad.
Por otro lado, también quisieron dejan constancia de su rechazo al proyecto eléctrico de la línea Sama-Velilla por «atentar contra el paisaje y el patrimonio de todos los alleranos»

 

Fuente: El Comercio

No hay comentarios: